
El Programa HADA Primaria (Herramienta de Apoyo a las Dificultades de Aprendizaje en el aula) es una innovadora propuesta de formación online, diseñada por profesionales de la educación para proporcionar recursos que ayuden al docente a detectar, afrontar y resolver situaciones de dificultades del aprendizaje relacionadas de forma directa con el fracaso escolar.
HADA Primaria tiene analizados y sistematizados 148 casos de éxito obtenidos de las buenas prácticas de diversos profesores en su intervención en el aula.
El Programa HADA Primaria está dirigido fundamentalmente a profesores de Educación Infantil y Primaria. También resulta útil al profesorado de Pedagogía Terapéutica y Orientadores.
INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
El Programa HADA Primaria está dirigido fundamentalmente a profesores de Educación Infantil y Primaria.
También resulta útil al profesorado de Pedagogía Terapéutica y Orientadores.
HADA Primaria tiene analizados y sistematizados 148 casos de éxito obtenidos de las buenas prácticas de diversos profesores en su intervención en el aula. Pretende ayudar a detectar bien y a aplicar los recursos oportunos ante una dificultad concreta que presenta un alumno o alumna.
Las buenas prácticas y los resultados obtenidos están organizados en 7 Unidades Didácticas y clasificados en 25 temas o “Dificultades”. El curso tiene una duración de 50 horas.
I- Dificultades por Capacidad Intelectual.
1. Capacidad intelectual límite.
2. Lentitud de maduración.
3. Capacidad intelectual alta.
II- Dificultades en el Lenguaje y Habla.
4. Trastorno específico de lenguaje expresivo-receptivo.
5. Trastorno específico de lenguaje expresivo.
III- Dificultades en las Funciones Instrumentales.
6. Dificultades de la lectura.
7. Dificultades de la escritura.
8. Dificultades de la lectura y escritura.
9. Dificultades en el cálculo.
10. Dificultades en razonamiento lógico.
IV- Dificultades por Factores Socio-Familiares.
11. Trastorno del comportamiento.
12. Inadaptación escolar.
13. Desconocimiento del idioma y costumbres.
14. Etnias culturales diferentes.
15. Familias desestructuradas.
16. Malos tratos.
V- Dificultades de Madurez Personal.
17. Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
18. Autoestima baja.
19. Desmotivación.
20. Inseguridad y miedos.
VI- Dificultades de Personalidad.
21. Fobia.
22. Ansiedad.
23. Trastornos de personalidad.
VII- Otras causas.
24. Desfase en el nivel curricular.
25. Falta de habilidades para el aprendizaje.
Ayudar al profesorado a conocer cada una de las dificultades con las que se puede encontrar en un aula ordinaria, a través de información mínima y de diferentes casos de éxito, aportando recursos descargables y otros soportes, dando pautas para una intervención adecuada
1.- Después de leer y analizar cada tema, se podrá realizar una actividad voluntaria en la que se pedirá una reflexión sobre los contenidos de algún caso concreto.
2.- Se deberá completar un test autoevaluable de cada uno de los temas. Para recibir el Certificado de Aprovechamiento del Curso es necesario aprobar el 80% de los tests.
3.- Al final del Curso se entregará un certificado y se realizará una encuesta de satisfacción que será analizada y ayudará a ir mejorando la herramienta.
- De octubre a diciembre de 2014
- De marzo a mayo de 2015
- De junio a julio de 2015
INSCRIPCIONES Y RESERVA DE PLAZAS: A partir de julio de 2014.
PLAZAS LIMITADAS
Precio final: 170 Euros 150 Euros. (20 euros de descuento para alumnos hispanoamericanos)).
El profesorado interesado en inscribirse deberá acceder a través del botón asignado a cada convocatoria para beneficiarse de los descuentos aplicables a Latinoamerica.
INSCRIPCIONES Y RESERVA DE PLAZAS: A partir de julio de 2014.
PLAZAS LIMITADAS